El pasado el 22 de agosto, los estudiantes de cuarto grado A y B, junto con sus docentes, vivieron una experiencia inolvidable en el Cerro Colorado, de nuestra provincia. Durante la jornada, visitaron la emblemática casa de Atahualpa Yupanqui, un espacio cargado de historia, arte y memoria. Este recorrido no solo nos permitió disfrutar de la belleza natural del paisaje serrano, sino también acercarnos al valioso legado de nuestros antepasados aborígenes.
A través de las pictografías que aún se conservan en las piedras del cerro, pudimos reflexionar sobre las formas de vida, creencias y expresiones culturales de quienes habitaron estas tierras mucho antes que nosotros. Reconocer y cuidar este patrimonio es fundamental para mantener viva nuestra identidad. Las pictografías no son solo dibujos antiguos: son mensajes que cruzan el tiempo, testimonio de una sabiduría ancestral que merece ser respetada y protegida.
Agradecemos a las familias por acompañarnos en esta propuesta educativa, y celebramos el entusiasmo y la curiosidad de nuestros estudiantes, que hicieron de esta salida una verdadera aventura de aprendizaje.





