Cada 10 de noviembre, celebramos el Día de la Tradición en conmemoración al nacimiento de José Hernández, autor del poema “Martín Fierro”.
Un hombre que a lo largo de su vida y desde muy chico vivió en el campo, y sin ser gaucho, conocía a la perfección las tareas que allí se realizaban y las costumbres de los paisanos.
Luchó por mejorar las condiciones civiles y políticas de los gauchos, pero su mayor logro fue escribir el “Martín Fierro”. Tuvo tanto éxito que no había pulpería que no contara con algún ejemplar de este libro maravilloso,un libro de la poesía gauchesca.
En este aniversario del Día de la Tradición los alumnos de 4to grado B junto a su maestra, profesores de música y baile, vivenciaron nuestra cultura, la que nos caracteriza ante el mundo y nos identifica como argentinos.
Fue una celebración a pura música con bombos y guitarras, bailes, mate, comidas típicas, leyendas y la emoción de todo un grupo de niños que lo hicieron con alegría, entusiasmo y responsabilidad.
Agradecemos la colaboración en la preparación de los bailes de la Profesora Adriana Pacheco y del Profesor Juan Almada, como así también de los alumnos del Nivel medio que participaron del baile junto a los docentes y a todo el personal docente que se hizo presente desde el lugar que necesitamos.
Sin dudas la Tradición nos interpela a todos porque es un tesoro que tenemos que apreciar, cuidar y defender todos los días.





